Desde el 7 de octubre, para muchos los meses transcurridos parecen un solo día interminable. Sin embargo, debemos levantarnos del dolor y comprometernos a reconstruir Israel, inspirados en el espíritu de los profetas, la visión de la Declaración de Independencia y el sueño de Theodor Herzl, hasta hacer realidad una sociedad ejemplar y alcanzar la paz.

Para conmemorar el aniversario de los trágicos ataques del 7 de octubre, los invitamos a sumarse a la iniciativa “Diez Días de Esperanza”: participar en los proyectos, utilizar los materiales educativos y videos, y compartir sus propias acciones. Juntos, hagamos que la esperanza siga viva.

Sanar implica una doble responsabilidad: recordar y contar lo sucedido, pero también mirar hacia adelante.
La iniciativa “Diez Días de Esperanza” nace de la convicción de que debemos proyectarnos al futuro sin olvidar lo que hemos vivido. Por eso, trabajamos en tres líneas: actos de recuerdo y homenaje (del pasado al presente), celebraciones (presente) y materiales educativos (del presente al futuro).

Los invitamos a compartir sus actividades en redes con el hashtag #DaysofHope y descargar el logo oficial aquí. Porque la esperanza no termina en estos diez días: es un camino que seguimos construyendo juntos.

Seguimos reclamando la liberación de todos los secuestrados. Solo así podremos reconstruir la esperanza: honrar a quienes cayeron y devolver la vida a quienes esperan.

Para recibir los materiales

Skip to content